¿Listo para Deleitarte? Descubre la Apetitosa Ruta Española de Chipirones y Calamares
Un viaje gastronómico por los mejores sabores del mar que te hará salivar.
El Mar: Un Festín de Sabores que Encanta en Verano
Durante el verano, el mar nos regala auténticas delicias culinarias como los chipirones y calamares. Estos manjares no solo destacan por su sabor, sino también por su versatilidad en la cocina tradicional y moderna. A menudo confundidos por su similar apariencia, ambos términos se refieren al mismo animal, aunque con matices regionales. En el País Vasco, los calamares más pequeños y delicados se conocen como chipirones, mientras en otros lugares, como Cantabria, se les llama maganos. Sin importar cómo los llames, una cosa es segura: ¡son irresistibles!
La nomenclatura de estos cefalópodos puede ser confusa. En Galicia, los más diminutos son las lulas, y en el País Vasco, los ejemplares otoñales más grandes son bautizados como 'beguiaundi', que significa 'ojos grandes'. Además, la palabra calamar proviene del latín 'calmarius', una referencia directa a su tinta oscura utilizada como defensa.
Más Allá del Calamar: Un Mundo de Sabor
Explorando más allá de los calamares, encontramos a los chocos y chopitos en Andalucía, que a menudo son confundidos con calamares, pero son realmente sepias pequeñas. Otro pariente cercano es la pota, un molusco con aletas menos desarrolladas que el calamar, común en el Cantábrico y el Mediterráneo. Su sabor y textura suelen ser menos apreciados, pero aún así, son una opción deliciosa para muchos.
El Arte de la Pesca y Preparación de los Chipirones
Los mejores chipirones y calamares son aquellos capturados de forma artesanal. Los famosos calamares de potera, pescados con anzuelo desde lanchas, son reconocidos por su sabor y textura superiores. A diferencia de los congelados, estos deleitan nuestros paladares con su frescura y autenticidad.
Los chipirones tienen el poder de transformar una comida en una experiencia memorable. Ya sea fritos, encebollados, rellenos o cocinados en su tinta, cada preparación es una obra maestra culinaria. Especial mención merece el plato asturiano de chipirones 'afogaos', cocinado lentamente con cebolla, pimientos y vino blanco.
Maestros de la Cocina: Restaurantes que Hacen Magia
En el País Vasco, el restaurante Akelarre en San Sebastián es un ejemplo de maestría con los chipirones, gracias a la creatividad del chef Pedro Subijana. El asador Elkano en Guetaria también ofrece ejemplares a la parrilla que son un verdadero deleite para los sentidos.
En Cantabria, el restaurante El Pescador en Laredo es famoso por sus rabas de calamar, un clásico infalible, mientras que el Bar del Puerto en Santander se especializa en preparaciones de guadañeta, ofreciendo chipirones encebollados y en su tinta.
Una Invitación al Sabor: Conclusión y Sugerencias Finales
Los chipirones y calamares representan un tesoro culinario en la costa española, una tradición perdurable que continúa cautivando a locales y turistas por igual. Desde las playas de Asturias hasta las costas andaluzas, cada bocado es un tributo al arte de la pesca y la cocina regional.
¿Te animas a explorar estos sabores únicos? No dejes pasar la oportunidad de probar estas delicias del mar en alguno de los restaurantes mencionados. Embárcate en esta ruta gastronómica y descubre por qué estos manjares son tan celebrados. ¡Tu paladar te lo agradecerá!