¡Alerta! Las Olas de Calor Disparan hasta un 50% las Averías de Vehículos
Descubre cómo el calor extremo está afectando a tus viajes y qué medidas tomar para evitar sorpresas en la carretera.
El verano no solo trae consigo días largos y soleados, sino también un desafío enorme para los conductores: las altas temperaturas. Con un aumento del 30% en los incidentes viales durante esta temporada, está claro que el calor no es un aliado de nuestros vehículos. Y si eso no es suficiente para captar tu atención, considera que en los días de calor extremo, las averías pueden aumentar hasta un alarmante 50%.
Este fenómeno tiene implicaciones serias para la seguridad y confiabilidad de nuestros automóviles, especialmente cuando las asistencias en carretera se han duplicado en la última década, alcanzando más de 373,000 el año pasado. Javier Sabio, director de Autoclub Mutua, señala que el aumento de la temperatura es un culpable directo, respaldado por datos de la AEMET que revelan 28 días récord de calor por cada día récord de frío en la última década.
El Calor Extremo: Un Enemigo Silencioso
Las olas de calor afectan principalmente a componentes críticos del vehículo. Las averías mecánicas y de motor representan casi el 40% de las asistencias, con problemas en sistemas de refrigeración, alimentación y frenos en el centro de la tormenta. A esto se suman fallos eléctricos, principalmente de baterías, que constituyen un 34% de las asistencias.
Además, el 19 de agosto pasado se registraron más de 6,000 asistencias, el día más caluroso documentado, lo que evidencia que el calor extremo no solo es una incomodidad, sino un riesgo tangible para los vehículos en la carretera.
Medidas Esenciales para Proteger tu Vehículo
Enfrentar el calor no es tarea fácil, pero con las precauciones adecuadas, puedes mitigar los riesgos:
- Control de temperatura del motor: Vigila que no se sobrecaliente para evitar daños.
- Revisión del sistema de refrigeración: Asegúrate de que el refrigerante esté en niveles óptimos.
- Presión de neumáticos: Evita sobrecalentamientos y pinchazos manteniéndolos bien inflados.
- Estado de la batería: Las altas temperaturas aceleran su deterioro.
- Nivel de aceite y líquido de frenos: Manténlos en niveles adecuados para asegurar un buen funcionamiento.
- Aparcamiento en zonas de sombra: Protege tu vehículo del sol directo para evitar daños.
Impacto en los Vehículos Eléctricos
La creciente popularidad de los coches híbridos y eléctricos introduce una nueva dimensión al problema. Estos vehículos tienen baterías que son especialmente sensibles al calor, lo que puede acelerar su degradación. Es crucial seguir las mismas recomendaciones de cuidado, prestando especial atención a la batería y evitando cargas rápidas en condiciones de calor extremo.
Tener un coche eléctrico estacionado bajo el sol puede resultar en una pérdida significativa de autonomía y una reducción de la vida útil de su batería, incrementando así las asistencias por descarga de batería.
Un Fenómeno Nocturno: Las Noches Tropicales
No solo el día es problemático; las asistencias nocturnas también han incrementado un 30% debido a las "noches tropicales", con temperaturas que no descienden por debajo de los 20 grados. Este fenómeno incrementa el uso del aire acondicionado durante la noche, lo cual puede sobrecargar los sistemas eléctricos del vehículo.