¿La Ley Fiscal de Trump: Un Riesgo Global para la Economía?
El recorte de impuestos masivo de Trump amenaza con desestabilizar la deuda estadounidense, creando incertidumbre global.
Un Tsunami Financiero que Comienza en EE.UU.
En un giro dramático, miles de inversores han comenzado a deshacerse de títulos de deuda estadounidense. Un fenómeno que elevó los intereses del bono a diez años por encima del 5%. Pero, lo realmente preocupante es que el dólar, históricamente considerado un valor refugio, ha dejado de serlo. Esta desconfianza está alimentada por el nuevo recorte de impuestos aprobado por Donald Trump, que se estima añadirá 3,3 billones de dólares a la deuda nacional en la próxima década.
Una Amenaza para la Economía Global
La llamada "Gran y hermosa ley" de Trump no solo reduce impuestos a los más ricos, sino que también aumenta el gasto en defensa y seguridad. Al hacerlo, ignora la necesidad de medidas de contención del gasto, lo que podría volver a disparar la rentabilidad del bono estadounidense más allá del 5% y provocar una fuga de inversión en dólares. Este escenario plantea un serio riesgo para economías como la española, que podría enfrentar demandas de intereses más altos por parte de los inversores.
España: En la Mira de la Volatilidad
España, cuya deuda ha estado estancada por encima del 100% del PIB, podría verse afectada si los inversores, atraídos por los altos intereses en EE.UU., comienzan a exigir más por los bonos españoles. Con un déficit bajo control y una inflación moderada, la economía española ha mantenido cierta estabilidad, pero la posibilidad de que el crecimiento del PIB se ralentice añade incertidumbre al panorama.
La Reserva Federal en el Ojo del Huracán
El presidente Donald Trump busca evitar que la Reserva Federal aumente los tipos de interés, ya que un tercio de la deuda estadounidense vence en 2025, sumando unos nueve billones de dólares. El enfrentamiento entre Trump y el presidente de la Fed, Jerome Powell, refleja la tensión subyacente en las políticas monetarias actuales. Sin embargo, la política de aranceles de la Casa Blanca podría acelerar la inflación, complicando aún más la situación.
Oportunidades Ocultas en la Inestabilidad
A pesar de los riesgos, algunos analistas ven la posibilidad de desafiar la hegemonía del dólar. La creación de eurobonos podría ofrecer a Europa una financiación más barata, pero este proyecto enfrenta resistencia, especialmente de Alemania. No obstante, líderes europeos están considerando seriamente esta opción como una forma de aprovechar el actual contexto de volatilidad.