El Futuro del Café: Innovación y Sostenibilidad en el Corazón del Cambio Climático
Cómo el centro de investigación de Nestlé en Tours está revolucionando la producción cafetera mundial
Más de 3.000 millones de tazas de café se consumen a diario. Este dato refleja no solo la popularidad global de esta bebida, sino también el gigantesco desafío que enfrenta su producción debido al cambio climático. Las temperaturas extremas, las sequías y nuevas plagas amenazan con hacer inviable el cultivo del café en muchas de las regiones que hoy en día abastecen al mundo. Sin embargo, en medio de este panorama desolador, Nestlé ha tomado la vanguardia con un enfoque innovador y comprometido para asegurar un futuro sostenible para el café.
Ubicado en Tours, Francia, el Nestlé Institute of Agricultural Sciences es un laboratorio de esperanza para el futuro del café. Este centro no solo se dedica a mejorar genéticamente las plantas, sino que también busca integrar prácticas agrícolas regenerativas que beneficien tanto al medio ambiente como a los caficultores.
Laboratorio de Innovación: Creando Variedades Resistentes
Bajo la dirección de Damien Drouet, el Departamento de Ciencias Vegetales no es un laboratorio convencional. Aquí, la ciencia y la artesanía biológica se combinan para crear nuevas variedades de café que sean más productivas y resistentes. Variedades como la robusta "Roubi 1" y "Roubi 2" han demostrado un rendimiento hasta un 50% superior, mientras que la arábica "Star 4" promete revolucionar el mercado con su resistencia y tamaño de grano.
En los invernaderos y campos experimentales de Tours, estos avances toman forma. Durante años, cada nueva variedad se somete a rigurosas pruebas antes de ser distribuida mundialmente, garantizando que cada semilla no solo sobreviva, sino que prospere en condiciones cambiantes.
Compromiso con la Sostenibilidad y la Comunidad
Yana Mikhailova, directora de la división de café para Europa de Nescafé, destaca los ambiciosos planes de sostenibilidad de la marca. Para 2030, Nescafé aspira a que la mitad de su producción provenga de caficultores que implementen prácticas regenerativas, reduciendo a la vez sus emisiones de carbono a la mitad.
El programa Farmer Connect, liderado por Stefan Canz, es fundamental. Colaborando con más de 200,000 pequeños productores en 16 países, este programa busca no solo mejorar la productividad, sino también aumentar la rentabilidad de los agricultores, asegurando un futuro viable para la próxima generación de caficultores.
Innovación Genética: Un Paso Adelante en la Ciencia del Café
El futuro del café no solo depende de prácticas agrícolas sostenibles, sino también de avances genéticos. Anna Sara, especialista en bioinformática vegetal, lidera un equipo que trabaja con dos especies clave de café, utilizando la genómica para identificar características deseables como la resistencia a enfermedades.
En 2024, el equipo de Tours publicó un estudio en Nature Genetics que reveló el genoma más completo de dos especies fundamentales de café, un hito que promete abrir nuevas fronteras en la resistencia a la roya y la adaptación climática.
El Nescafé Plan 2030: Un Compromiso de Futuro
Lanzado en 2022, el Nescafé Plan 2030 es una hoja de ruta ambiciosa que busca transformar el sistema cafetero global. En 2024, el programa ya había superado su objetivo intermedio, alcanzando un 32% de café producido bajo prácticas regenerativas, con distribuciones masivas de plantones mejorados en países clave.
Estos esfuerzos no solo buscan mejorar la producción, sino también asegurar que el cambio sea económicamente sostenible para los agricultores. En regiones como México y Vietnam, los incentivos económicos han sido cruciales para la adopción de nuevas prácticas.
Una Historia de Esperanza y Adaptación
Gabriela Gómez, trabajadora del Instituto, comparte una perspectiva personal sobre los desafíos que su familia enfrenta como productores de café. Para ella, el trabajo de Tours representa una luz de esperanza en tiempos difíciles. "El café fue una aventura", afirma, "y ahora puede ser un símbolo de adaptación y esperanza".
Con más de 90 años de historia, Nescafé no solo busca preservar una tradición, sino también transformarla para proteger una forma de vida que es esencial para millones de personas alrededor del mundo.