El Real Betis y su Jugada Maestra Contra el Cambio Climático
Una gala que une deporte, ciencia y sostenibilidad para inspirar un futuro más verde
¿Puede el fútbol salvar al planeta? En un mundo donde el cambio climático es una amenaza inminente, el Real Betis Balompié demuestra que el deporte puede ser mucho más que entretenimiento. En la III edición de la Gala Forever Green, el club verdiblanco reafirmó su liderazgo en sostenibilidad, un reconocimiento que lo posiciona como el club más verde de LaLiga y el segundo de Europa.
Con el lema "Sin azul no hay verde", el evento reunió a más de 270 profesionales en CaixaForum Sevilla, uniendo a representantes del deporte, la ciencia y el medio ambiente en un esfuerzo conjunto por impulsar soluciones innovadoras frente a los desafíos climáticos.
Un Escenario Perfecto para el Cambio
Presentada por Almudena Cid, la gala fue inaugurada por Sergio Arjona de la Junta de Andalucía y Lindita Xhaferi-Salihu de la ONU. Este encuentro no solo fue un foro de ideas, sino un lugar donde la acción se tradujo en proyectos tangibles, como el futuro estadio Benito Villamarín, un ejemplo de eficiencia energética y diseño arquitectónico sostenible.
Innovaciones que Inspiran
Desde el espacio hasta el campo, el compromiso con el planeta se hizo evidente. Alberto Águeda de GMV presentó una revolucionaria iniciativa para el tratamiento de basura espacial, mientras que Javier Torres de Repsol Impacto Social destacó el proyecto 'Motor Verde', que reforesta áreas devastadas en España y Portugal, restaurando biodiversidad y creando empleos.
Moda y Deporte: Unidos por la Naturaleza
El evento también exploró el poder del deporte en la conservación del medio ambiente. Verónica Ruiz de la UICN presentó Sports for Nature, mientras Marcela Arboleda de Pyratex mostró la innovadora 'Camiseta Forever Green', fabricada con algas marinas, una solución creativa a la invasión de especies en las costas andaluzas.
Reconociendo el Compromiso Medioambiental
Los Premios Forever Green 2025 celebraron a quienes están a la vanguardia de la sostenibilidad. Desde el FC Oporto hasta el divulgador Javier Peña, estos premios resaltaron iniciativas que transforman el discurso ambiental en acción concreta.
Un Cierre que Invita a la Acción
Con un cóctel final que fomentó el networking entre los asistentes, la gala concluyó con un llamado a seguir trabajando por un modelo deportivo que combine excelencia y responsabilidad ambiental. Rafael Muela, gerente de la Fundación Real Betis, reafirmó el compromiso del club con un futuro más verde y sostenible.